Las Propiedades de la Espirulina

¿Sabías que la espirulina es una gran fuente de proteínas y otros nutrientes esenciales? También tiene muchos beneficios para la salud, como ayudar a mejorar su sistema inmunológico y mantener un peso saludable. Si estás pensando en incorporarla a tu dieta, deberías leer esta entrada del blog para obtener más información sobre las propiedades de la espirulina. ¡Feliz lectura!

Índice
  1. ¿Qué es la Espirulina?
  2. Información nutricional de la Espirulina
  3. Tipos de Espirulina
  4. Propiedades y beneficios de la Espirulina
  5. Contraindicaciones de la Espirulina
  6. ¿Cómo es mejor consumir Espirulina?
  7. Recetas para aprovechar todas las propiedades de la Espirulina
  8. En que época del año es mejor consumir Espirulina
  9. Cómo cultivar tu propia Espirulina

¿Qué es la Espirulina?

La espirulina es un alga azul-verde que crece tanto en agua dulce como en agua salada y se vende habitualmente como suplemento dietético. Es rica en proteínas, nutrientes minerales, vitaminas y antioxidantes. La espirulina es una alternativa prometedora a las fuentes de proteínas de origen animal, como la carne, el pescado y las aves de corral.

Además, la espirulina se suele vender en polvo, lo que facilita su adición a batidos, zumos y otras bebidas. Sin embargo, también puede comprarse en forma de tabletas, cápsulas o comprimidos. Sea cual sea la forma que elijas, es importante que consultes la etiqueta de cada producto para conocer las advertencias y contraindicaciones antes de tomar cualquier suplemento.

En general, la espirulina es un complemento seguro y beneficioso para cualquier dieta saludable.

Información nutricional de la Espirulina

La espirulina ya era consumida por los antiguos aztecas, pero volvió a tener éxito cuando la NASA propuso cultivarla en el espacio para que la utilizaran los astronautas.

La dosis diaria habitual de espirulina oscila entre 1 y 3 gramos (g), pero se han utilizado eficazmente dosis de hasta 10 g al día.

Esta pequeña alga es rica en nutrientes. Una sola cucharada o 7 g de polvo de espirulina seca contiene:

Proteínas: 4 g
Tiamina: 14% del valor diario (VD)
Riboflavina: 20% del VD
Niacina: 6% del VD
Cobre: 47% del VD
Hierro: 11% del VD
También contiene una buena cantidad de magnesio, potasio y manganeso.

Además, la misma cantidad sólo contiene 20 calorías y menos de 2 g de carbohidratos.

La espirulina también aporta una pequeña cantidad de grasa, aproximadamente 1 g por cucharada (7 g), que contiene ácidos grasos omega-6 y omega-3 en una proporción de aproximadamente 1,5-1,0.

Además, la calidad de las proteínas de la espirulina se considera excelente y proporciona todos los aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita.

Aunque a menudo se afirma que la espirulina contiene vitamina B12, esto no es cierto. Contiene pseudovitamina B12, cuya eficacia en el ser humano no ha sido demostrada.

Tipos de Espirulina

Pertenece al género Arthrospira o Spirulina. Se han identificado muchas especies de Spirulina, pero genéticamente parece que sólo hay dos especies: la Spirulina maxima de México y la Spirulina platensis de Chad; las demás especies son en realidad cepas derivadas de éstas.

Hoy en día existen muchos tipos diferentes de espirulina en el mercado. Aunque todos los productos de espirulina están compuestos por los mismos componentes esenciales, existen algunas variaciones en su composición.

Por lo tanto, es importante asegurarse de investigar los distintos tipos de espirulina disponibles antes de comprar cualquier producto para su uso personal o para su negocio. Al conocer las diferentes clases de espirulina, podrá asegurarse de que está recibiendo un producto de alta calidad que le proporcionará los nutrientes que necesita para llevar una vida sana y productiva.

Propiedades y beneficios de la Espirulina

Aunque hay algunos estudios sobre la espirulina, el número es limitado y se necesita más investigación para apoyar muchos de los beneficios propuestos.

Excelente perfil nutricional

Los tres micronutrientes presentes en la espirulina en mayores cantidades son el potasio, el sodio y la vitamina A. Tanto el potasio como el sodio contribuyen a la regulación de la hidratación, la contracción muscular y los impulsos nerviosos.

La vitamina A desempeña un papel esencial en el mantenimiento de la salud de los órganos (corazón, pulmones, riñones, hígado, etc.). También es necesario para la visión, la reproducción y un sistema inmunitario sano.

Otros nutrientes de la espirulina que contribuyen significativamente a la salud son el calcio y el magnesio, que ayudan a mantener unos huesos fuertes y sanos, regulan el ritmo cardíaco y favorecen un sistema inmunitario fuerte.

Mejora de la salud del corazón

Hay pruebas de que la espirulina puede tener un impacto positivo en el corazón al reducir el colesterol malo y la presión arterial. Un estudio reciente examinó los efectos de la suplementación con espirulina en los niveles de LDL y descubrió que tomando sólo 1 gramo de espirulina al día durante tres meses, los niveles de LDL de los participantes disminuyeron en un 10%.

Existen otros estudios que han examinado los efectos de la espirulina sobre los niveles de colesterol en diferentes dosis. Los resultados indican que la espirulina puede reducir los niveles de LDL.

Propiedades antiinflamatorias

Los antioxidantes protegen al organismo contra el estrés oxidativo. La espirulina contiene una gran cantidad de antioxidantes y su consumo regular puede ayudar a reducir los efectos del estrés oxidativo, reduciendo así la inflamación y el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como el cáncer.

El antioxidante más importante de la espirulina es la ficocianina, la sustancia que le da su color azul-verde. La ficocianina ha demostrado ser especialmente eficaz para inhibir las reacciones inflamatorias.

Mejora del rendimiento

Un suplemento dietético de espirulina también puede ser útil durante el entrenamiento físico. El estrés oxidativo es un subproducto del ejercicio, por lo que consumir una gran cantidad de antioxidantes puede reducir el estrés que se produce durante el ejercicio.

Un pequeño número de estudios ha demostrado que la espirulina puede mejorar tanto la fuerza como la resistencia, aumentando así el rendimiento deportivo.

Efectos en las condiciones médicas

Aunque se necesitan más investigaciones para confirmar estos resultados, los primeros estudios indican que la espirulina puede tener una influencia positiva en determinadas enfermedades.

Un estudio reciente ha demostrado que la espirulina reduce eficazmente los síntomas asociados a la rinitis alérgica. Además, hay pruebas de que la espirulina puede ayudar a tratar la diabetes de tipo 2 y la hipertensión.

Contraindicaciones de la Espirulina

Cabe señalar que algunos usuarios de espirulina han informado de un pequeño número de efectos secundarios, como dolores de cabeza, náuseas, reacciones alérgicas e insomnio.
La espirulina puede interactuar con los medicamentos. Por lo tanto, es importante consultar a un médico antes de empezar a tomar suplementos de espirulina.
Las personas que padecen fenilcetonuria (o PKU) no deben tomar espirulina, ya que contiene un aminoácido llamado fenilalanina que no se puede descomponer.
Las personas que padecen enfermedades autoinmunes como la esclerosis múltiple, el lupus o la artritis reumatoide también deben abstenerse de consumir espirulina. Esto se debe a que la espirulina es rica en fenilalanina (un aminoácido) que estimula el sistema inmunitario; las personas con trastornos del sistema inmunitario se ven afectadas.

¿Cómo es mejor consumir Espirulina?

Cuando se trata de consumir espirulina, hay muchas opciones diferentes. La espirulina cruda es la mejor para la salud intestinal y se puede encontrar en muchas tiendas de alimentos saludables. La espirulina en polvo es una forma fácil de obtener los beneficios de la espirulina cruda, y se puede encontrar en muchos suplementos. Las cápsulas son otra opción, y son más fáciles de tomar que la espirulina cruda. Sin embargo, las cápsulas suelen contener otros ingredientes que pueden no ser ideales para la salud intestinal. Por lo tanto, a la hora de elegir cómo consumir la espirulina, asegúrese de elegir la opción más adecuada para usted.

Recetas para aprovechar todas las propiedades de la Espirulina

La espirulina es un tipo de bacteria que se vende en polvo o en tabletas y que se ha utilizado en tés y suplementos durante siglos. A menudo se promociona como una alternativa saludable a la carne, el pescado y los productos lácteos, debido a su alto contenido en proteínas y su perfil de aminoácidos.

Aquí te presentamos algunas recetas para beneficiarte de tadas las propiedades de la espirulina.

En que época del año es mejor consumir Espirulina

Cuando se consume en forma de puré, cruda o desecada, la espirulina puede ser muy nutritiva y estar ampliamente disponible en la naturaleza. Además, la espirulina puede cosecharse durante todo el año, lo que la convierte en una opción alimentaria sensata para todas las estaciones. Por estas razones, la espirulina es una fuente de alimento ideal para cualquiera que busque mejorar su salud o aumentar sus niveles de energía.

Cómo cultivar tu propia Espirulina

Cultivar su propia alga espirulina no es tan difícil como parece. De hecho, es bastante simple y sencillo. Si tiene acceso a un medio de crecimiento adecuado y a la luz del sol, puede crear fácilmente un cultivo de algas nutritivo y espléndido en su propia casa. Estos son algunos pasos sencillos que debe seguir:

En primer lugar, elija un lugar adecuado para sus algas espirulina. Esto dependerá de factores como la disponibilidad de luz solar y la temperatura. Si está creando una granja de algas de alta producción, necesitará estar en un área que sea lo suficientemente cálida para soportar el crecimiento pero no demasiado caliente o húmeda. Una vez seleccionada la ubicación, es hora de preparar el medio. Para un invernadero de tamaño medio, elige una mezcla de musgo de turba, vermiculita y perlita de unos 5 a 10 centímetros de profundidad. Si su invernadero es pequeño o el espacio es limitado, puede utilizar menos medio y simplemente añadir más agua según sea necesario.

A continuación, es el momento de empezar a cultivar su alga espirulina. Simplemente pode las plantas que no sean saludables y reemplácelas con plantas frescas. Con el tiempo, las algas pueden empezar a formar grandes grupos dentro de la red. Una vez que las algas hayan empezado a crecer, es importante proporcionarles mucha luz y nutrientes suplementarios. Esto garantizará un rendimiento saludable y productivo. Con un poco de paciencia, cultivar tus propias algas espirulinas es perfectamente posible.

María delgado

Soy dietista nutricionista, y he dedicado mi carrera a ayudar a las personas a mejorar su salud y bienestar a través de la alimentación. En mi sitio web, comparto mi experiencia y conocimientos en nutrición para ayudar a los visitantes a tomar decisiones informadas sobre lo que comen y cómo pueden mejorar su salud.

Deja una respuesta

Subir

Nosotros y nuestros socios almacenamos y/o accedemos a información en un dispositivo (como cookies) y procesamos datos personales (como identificadores únicos y otros datos del dispositivo) para anuncios y contenido personalizado, medición de anuncios y contenido, conocimiento de la audiencia y desarrollo de productos. Con su consentimiento, nosotros y nuestros socios podemos usar datos precisos de geolocalización e identificación a través del escaneo del dispositivo. Política de Privacidad Puede cambiar su elección en cualquier momento en nuestro centro de privacidad. Más información