Las Propiedades de la Alga Fucus

El alga fucus es un vegetal comestible, constructor de arrecifes, que crece en zonas de mareas poco profundas. Este alimento, contiene muchos nutrientes, como proteínas y hierro, que son esenciales para mantener una vida sana. Además, el alga contiene sulfuros y otros compuestos que pueden tener beneficios para la salud. Todavía se están investigando las posibles propiedades para la salud del  alga fucus, pero a continuación se exponen algunos de los que se conocen hasta ahora.

Índice
  1. ¿Qué es el Alga Fucus?
  2. Información nutricional del Alga Fucus
  3. Tipos de Algas Fucus
  4. Propiedades y beneficios del Alga Fucus
  5. Contraindicaciones del Alga Fucus
  6. ¿Cómo es mejor comer Algas Fucus?
  7. Recetas para aprovechar todas las propiedades del Alga Fucus
  8. En que época del año es mejor consumir Alga Fucus
  9. Cómo cultivar tu propia Alga Fucus

¿Qué es el Alga Fucus?

El fucus es una forma de alga que puede encontrarse cerca de las costas de muchos países.Se encuentran en las costas del Atlántico, el Pacífico y el Mar del Norte. La hierba también es muy común en Japón y es un ingrediente frecuente en la dieta japonesa.

Se utiliza a menudo como cebo para peces y mariscos, y también se emplea en diversos productos alimenticios.

El fucus es muy rico en yodo, por lo que suele utilizarse para tratar los trastornos de la tiroides. Además, el fucus es rico en vitaminas A y C, así como en minerales como el hierro y el calcio. Aunque el fucus suele ser ingerido por humanos y animales, también puede utilizarse como fibra textil o para fabricar papel. Con tantos usos diferentes, el fucus es sin duda un recurso vegetal versátil.

Información nutricional del Alga Fucus

La alga fucus es una fuente de proteína vegetal rica en aminoácidos (8 gramos por 100 gramos de porción comestible). Contiene polisacáridos similares a los de las algas mucilaginosas (18-30% del peso seco del alga), fucoidina, lamiran o laminarina y polifenoles.

También es rica en manitol, un hidrato de carbono con propiedades laxantes y diuréticas, y contiene lípidos en forma de glucosildiglicéridos.

Minerales como el yodo (principal componente mineral), el potasio, el bromo, el cloro, el magnesio, el calcio, el hierro, el azufre, el fósforo, el sodio y el silicio.

En cuanto a las vitaminas, contiene vitaminas A, D, C, E, B1 y pequeñas cantidades de B12.

Tipos de Algas Fucus

Dentro del género Fucus destacan tres especies:

  • Fucus serratus: es una de las algas del Atlántico Norte conocidas como algas dentadas o serradas. Es de color marrón oliva y se parece a F. vesiculosus y F. spiralis. Crece a partir de un tallo en forma de disco y las hojas son planas, de unos 2 cm de ancho, bifurcadas y de hasta 1 m de longitud, incluyendo un tallo corto. Se ramifica de forma dicotómica e irregular.
  • Fucus spiralis: es una especie de alga parda que se encuentra en las costas atlánticas de Europa y Norteamérica. Se parece a F. vesiculosus y F. serratus, las otras especies de Fucus comunes en las costas europeas. Fucus spiralis es de color marrón oliva, de hasta 30 cm de longitud, con ramas dicotómicas y ligeramente irregulares. Las frondas son planas, coriáceas, moderadamente acanaladas y generalmente retorcidas en espiral, sin bordes dentados como en F. serratus y sin burbujas de gas como en F. vesiculosus.
  • Fucus vesiculosus: es un alga que crece en las costas del Mar del Norte y del Báltico (costa occidental), el Atlántico y el Pacífico. Puede alcanzar una longitud de 1 m y es fácilmente reconocible por sus burbujas llenas de gas nitrógeno, que se encuentran en parejas a ambos lados de la zona central. Es muy común en la costa gallega.

Propiedades y beneficios del Alga Fucus

Cuidado de la piel

La burbuja contiene un compuesto llamado fucoidan, que tiene propiedades antienvejecimiento. El fucoidán aumenta la unión del colágeno, reduce el grosor de la piel y mejora su elasticidad. Para obtener estos beneficios, el fucoidan debe aplicarse externamente. Algunas lociones o cremas contienen fucus o fucoidan.

Estimula la glándula tiroidea

Contiene yodo, un mineral necesario para el buen funcionamiento de la glándula tiroides. Además de yodo, el fucus también contiene vitaminas B y C, que son muy útiles para regular la función tiroidea, y tirosina, un aminoácido no esencial que interviene en la formación de muchas hormonas.

Mejora el metabolismo basal

Esta alga mejora la tasa metabólica basal al estimular las hormonas tiroideas para que el cuerpo "trabaje más rápido". Esta propiedad se utiliza para tratar trastornos metabólicos como la obesidad, la celulitis, la retención de líquidos o el estreñimiento.

Alivio del dolor articular

El fucus puede utilizarse tanto por vía oral como externa para aliviar el dolor y la inflamación de las articulaciones causados por la artritis reumatoide. Los componentes de esta alga, como el caroteno, el fucoidan y el manitol, así como otros nutrientes esenciales como el bromo, tienen importantes beneficios para la salud de los huesos y las articulaciones.

Favorece la digestión

La hierba de la vejiga contiene una fibra conocida como ácido algínico, que facilita la digestión. Algunas personas utilizan las algas para aliviar el estreñimiento o la diarrea, otras incluso toman suplementos que contienen esta hierba para tratar la acidez de estómago.

Reduce el riesgo de cáncer

Mostoexical contiene fucoidan, un tipo de fibra que puede ayudar a reducir el colesterol y los niveles de azúcar en sangre. El fucoidán se encuentra en las algas y es conocido por sus propiedades anticancerígenas y antiangiogénicas. El fucoidán regula la producción de AP-I, necesaria para el crecimiento y la replicación de las células. La inhibición de esta función reduce el crecimiento y el desarrollo de los tumores.

Reduce el colesterol malo

Se cree que el fucoidan puede ayudar a reducir los niveles de colesterol, mejorando la salud del corazón. El fucoidán puede ayudar a regular los niveles de HDL (lipoproteínas de alta densidad) y promover la salud y el bienestar del corazón.

Regula el ciclo menstrual

El fucoidán tiene un efecto antiestrogénico y puede aumentar los niveles de progesterona. Es muy útil para regular el ciclo menstrual de las mujeres que tienen períodos irregulares. Sus propiedades antiestrogénicas también pueden reducir el riesgo de cáncer de mama y de ovarios en las mujeres.

Contraindicaciones del Alga Fucus

El fucus no debe consumirse sin control, ya que una cantidad excesiva puede tener efectos perjudiciales.

  • Hipertiroidismo.
  • Ansiedad
  • Nerviosismo.
  • Insomnio, trastornos del sueño.
  • Taquicardia.
  • Malformaciones fetales.

Está contraindicado para personas en las siguientes situaciones

Padecer hipertiroidismo y/o estar en tratamiento con hormonas tiroideas.
Enfermedades cardíacas, taquicardia e hipertensión.
Embarazo: no debe utilizarse porque contiene una gran cantidad de sales de yodo que pueden tener efectos nocivos para el feto. Según la base de datos del sistema español de farmacovigilancia, se han producido casos de malformaciones arteriovenosas en los fetos de madres que tomaron fucus durante el embarazo.
Lactancia: no debe tomarse porque las sales de yodo pasan a la leche materna y pueden causar efectos adversos en el bebé.

Interacciones con medicamentos

El fucus aumenta el efecto de los fármacos antidiabéticos orales y puede incluso provocar hipoglucemia. El fucus también puede aumentar la acción de la insulina e incluso provocar una hipoglucemia. Si el fucus se utiliza en dosis altas con estos medicamentos, es importante ajustar la dosis.

Además, hay que tener en cuenta que la presencia de mucílago puede retrasar o reducir la absorción oral de otros principios activos. Si se toma el fucus junto con medicamentos, debe consultarse al médico.

¿Cómo es mejor comer Algas Fucus?

El fucus se utiliza a menudo como alimento en el norte de Europa y Asia, y tiene una textura ligera y granulada que ofrece un sabor suave y salado. Aunque el hinojo y las algas se utilizan a menudo en la cocina mediterránea y asiática, el fucus suele ser demasiado fibroso y masticable para los paladares occidentales. Sin embargo, los recientes avances en la tecnología de germinación han permitido la producción de productos de fucus de alta calidad que son frescos y cómodos de consumir. Los productos de fucus crudos, como el alga y el alginato, son nutritivos y contienen toneladas de antioxidantes y vitaminas. Sin embargo, los fucus cocidos, como los fideos de algas secas, son aún más beneficiosos, ya que pueden mejorar la función digestiva y reducir la inflamación. Además, las algas fucus pueden proporcionar alivio a afecciones inflamatorias como la artritis y el reumatismo. Así que, tanto si decide consumir productos crudos como cocidos, hay muchas razones para incorporar el fucus a su dieta.

Recetas para aprovechar todas las propiedades del Alga Fucus

En que época del año es mejor consumir Alga Fucus

El alga Fucus es un tipo de alga marina que suele recolectarse con fines nutricionales. La planta tiene una consistencia firme, parecida a la de las algas, y puede utilizarse en sopas, ensaladas y otros platos.

Sin embargo, la mejor época del año para consumir el alga fucus depende de los nutrientes específicos que se busquen. Por ejemplo, si se quiere aumentar la ingesta de vitamina B12, se debe consumir el alga fucus en los meses de invierno. Sin embargo, si lo que busca es un aumento general de su ingesta de nutrientes, cualquier época del año es un buen momento para consumir algas fucus. Teniendo esto en cuenta, puede adaptar su dieta a sus necesidades específicas y disfrutar de los beneficios de esta increíble alga.

Cómo cultivar tu propia Alga Fucus

El Fucus es un tipo de alga que puede cultivarse tanto en entornos de agua dulce como salada. Para cultivar sus propias algas Fucus, necesitará dos ingredientes básicos: un recipiente con agua y algún tipo de medio de crecimiento. El mejor medio de crecimiento para las algas Fucus se compone de elementos como sales de acuario, sal de roca y agua purificada del mar. También tendrás que añadir una fuente de carbohidratos para que las algas se alimenten, como materia vegetal en descomposición o migas de pan. Una vez que tengas todo lo necesario, ¡es hora de empezar a cultivar! Empieza llenando el recipiente con agua y mezclando el medio de cultivo hasta formar una capa uniforme que cubra el fondo del recipiente. A continuación, siéntese y disfrute de su cosecha: ¡sus propias algas Fucus!

Las algas Fucus son un alimento denso en nutrientes, así que no se sorprenda si sus algas empiezan a crecer muy rápidamente una vez que sienten que su existencia está amenazada. Para que tus algas crezcan sanas y salvas, es importante proporcionarles agua limpia y rica en oxígeno, libre de organismos competidores como el plancton. Para que tus algas crezcan más rápido, también puedes aumentar la cantidad de carbohidratos en tu medio de cultivo. Una vez que las algas sean lo suficientemente grandes como para cosecharlas, enjuágalas bien en agua limpia y disfruta de tu lote fresco y saludable de algas Fucus.

María delgado

Soy dietista nutricionista, y he dedicado mi carrera a ayudar a las personas a mejorar su salud y bienestar a través de la alimentación. En mi sitio web, comparto mi experiencia y conocimientos en nutrición para ayudar a los visitantes a tomar decisiones informadas sobre lo que comen y cómo pueden mejorar su salud.

Deja una respuesta

Subir

Nosotros y nuestros socios almacenamos y/o accedemos a información en un dispositivo (como cookies) y procesamos datos personales (como identificadores únicos y otros datos del dispositivo) para anuncios y contenido personalizado, medición de anuncios y contenido, conocimiento de la audiencia y desarrollo de productos. Con su consentimiento, nosotros y nuestros socios podemos usar datos precisos de geolocalización e identificación a través del escaneo del dispositivo. Política de Privacidad Puede cambiar su elección en cualquier momento en nuestro centro de privacidad. Más información